Si bien este es un espacio en su mayoría psicoanalítico; quiero comentarles que un buen amigo colega me recomendó un texto de gran importancia para los psicólogos. Es un libro que en lo personal me gustó mucho sobre todo la sección que lleva por título "El Consultorio". El autor abunda en una definición muy específica y clara de este espacio tan importante para los que nos dedicamos a la clínica en cierta forma. Así que los invito a que lo lean y disfruten como yo de esta sensacional bibliografía.
A continuación te presento un fragmento de lo anteriormente descrito:

Nota: las letras en cursiva que se encuentran dentro de la mayoría de los paréntesis son mías.
Te anexo la ficha bibliográfica y el texto de la contraportada.
Título: Ser Terapeuta.
Autor: Augusto Pérez Gómez.
Editorial: Manual Moderno.
Año: 2011.
Contraportada:
Ser terapeuta es un oficio, como ser cirujano, pianista o carpintero. Pero a un nivel diferente de la experiencia. Y es justamente de esa experiencia de la que habla este libro, adentrándose en los vericuetos, las cavernas y los laberintos de las vidas de algunas de las muchas personas que su autor escuchó a lo largo de 30 años. En esos vericuetos muchas veces no hay brújulas, ni luces, ni ganchos o cuerdas de descenso, y casi siempre hay niebla; pero eso sólo hace más apasionante la búsqueda del camino. En Ser Terapeuta el lector encontrará una gran variedad de situaciones que hacen parte de la cotidianeidad de quien escoge esta profesión: dificultades, éxitos, fracasos, frustraciones, sorpresas, equivocaciones, malos entendidos, comprensión profunda. El libro está dirigido tanto a estudiantes de Psicología y de otras profesiones afines, como a terapeutas interesados en conocer otras experiencias. Las personas interesadas en emprender esta clase de exploración también encontrarán aquí una fuente importante de orientación.
Pero quiero ser enfático en que al final del texto el autor nos da una sorpresa sobre la cuestión Lacaniana no tan agradable. Pero desde mi punto de vista siempre he tratado de incluirme en la filosofía Socratiana de aprender lo mejor de cada quien.